6to Viaje a tu Mujerón – De Nieta a Abuela, un vuelo entre generaciones para sanar, trascender y reconectar.
- Masiva Masiva
- 26 jun
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul

El 6to Viaje a tu Mujerón fue una travesía íntima, simbólica y transformadora. En esta 2da edición especial de “Pregúntale a la Abuela”, la pilota fue Silvana Vázquez, fundadora de Mujerón by Masiva, quien guió a las viajeras encarnando el arquetipo de la Nieta, y la co-pilota fue la Abuela Carmiña Salvatierra, referente en sabiduría ancestral y sanación holística, quien sostuvo el viaje con el arquetipo de la Abuela.
La experiencia comenzó en la sala de pre-embarque, donde cada viajera recibió su material de vuelo: la nueva edición del Cuaderno de Mujerón, una guía de los 8 arquetipos femeninos con los que venimos trabajando a lo largo del año.

Testimonios de viajeras: PAOLA MANZANEDA
“Viaje a tu Mujerón" en su 6ta versión más que un evento es toda una EXPERIENCIA! Una magnífica experiencia, en la cual conectas con tu abuela, cada detalle está lleno de amor, el material, el chocolate, las sales, las hierbitas, el lugar.
Me sentí muy cerca de mi abuelita, le decíamos "mamita", se sintió su calidez con el aroma de los sahumos. Para mí fue una conexión de un grupo de mujeres que coincidimos en nuestro dolor, visualizamos nuestros sueños, sanamos nuestras heridas y crecimos hacia nuestra mejor versión con la guía y sabiduría de Silvana Vázquez y la amada Abuela Carmiña Salvatierra.
Gracias Mujerón by Masiva
En la nave de la Nieta, Silvana compartió lo que significa para ella ser nieta: abrirse a la curiosidad, la ternura y el poder sanador del linaje femenino. Este espacio dio lugar a una profunda meditación para armonizar la energía del grupo y sintonizarnos con el corazón. Luego, hicimos una ronda íntima con el Oráculo de Mujerón, respondiendo a la pregunta guía: “¿Cuál es mi energía aliada para este viaje?” Cada mujer se presentó con su nombre completo, compartió qué la trajo hasta aquí y leyó su mensaje del oráculo, entrenando la escucha activa y la intuición.
Desde ahí, entramos en contacto con nuestras memorias como nietas: el vínculo con nuestras abuelas, el amor recibido, y también lo que quedó pendiente. Se propuso como ejercicio post-evento la escritura de una carta a nuestras abuelas —vivas o ancestrales— como una forma de continuar la sanación, purificación, liberación y expansión desde el Ser.
Testimonios de viajeras: KRISS RIVAS
Mi experiencia en el taller Mujerón fue algo muy gratificante y maravilloso. Entendí el valor real de la feminidad y sobre todo la conexión que debemos tener entre mujeres, además de valorar y respetar la esencia de nuestras abuelitas.
Me siento muy afortunada y agradecida de haber conocido una parte pequeña de su comunidad
Disfrutamos de un cálido refrigerio ofrecido por 8Onzas (Magnolia Zárate) que nos acompaña en muchos eventos de Mujerón, que incluyó también un delicioso chocolate caliente preparado por Silvana con cacao del municipio de Buena Vista —símbolo de sus memorias familiares y amorosas.
Ya en la nave de la Abuela, ubicada en un sector especial del hogar que nos abrió con tanto amor Mónica Limpias, la Abuela Carmiña nos explicó lo que significa ser Abuela en la cosmovisión del chamanismo Maya, su camino de servicio, y cómo esa sabiduría ancestral llegó hasta este círculo.
Luego, nos dirigimos a la cocina, un espacio simbólico y energético clave para las mujeres de todas las generaciones, y que como nos dijo la Abuela, es necesario retomarlo como espacio de poder y no como dolor y sumisión, que ese sea nuestro acto de rebeldía. Rodeadas de vapores, aromas, flores y plantas, la Abuela Carmiña nos enseñó sobre los usos terapéuticos de las hierbas medicinales. Allí, entre risas, relatos y sorpresas, fuimos revalorizando la cocina como altar, como templo de nutrición y como legado.
Desde ese espacio ancestral, pasamos al ritual de liberación: un pediluvio con sales medicinales y baños de hierbas para soltar memorias pesadas, estrés, ansiedad, miedo o cualquier carga emocional que estuviera lista para dejarse ir.
Finalmente, cada viajera recibió su kit para crear su símbolo de manifestación con arcilla, flores, lanitas, hilos y dijes. Un ejercicio terapéutico y creativo que condensó toda la energía trabajada, convirtiéndola en una pieza tangible de propósito, belleza y visión; el símbolo para trabajar nuestros poderes como mujerones manifestadoras.

Para cerrar el vuelo, hicimos una ronda de integración, palabra amorosa y gratitud, donde cada mujer compartió su sentir. Silvana, como Nieta y pilota, recibió un mensaje de cada viajera, honrando con lágrimas y palabras dulces la energía de lo vivido. La Abuela nos recordó que llorar no es debilidad, sino fuerza espiritual. Una vez más, quedó claro que Mujerón además de ser comunidad: es una forma de reconectar con el poder femenino desde lo profundo, lo bello y lo compartido.
Testimonios de viajeras:
VANESA FORNASARI
“Estoy con el alma nutrida, mi niña contenida y mi Mujerón pisando fuerte. Me quedo con recetas, risas, caricias y chocolate caliente. Hay dos frases de la Abuela que me quedaron resonando: ‘No coiban el llanto espontáneo que nos aflora como mujeres. Llorar nos da más fuerza. La sensibilidad es nuestro poder’.
Y también: ‘Hoy podemos escoger si ir a la cocina o no. Algunas mujeres incluso ya no disfrutan cocinar. Pero, amadas nietas, hay que soltar las memorias negativas que habitan en algunas cocinas de nuestras ancestras. En la cocina está nuestro mayor poder. Vuelvan a las cocinas, retomen ese poder milenario’. Recomiendo ser parte de esta comunidad. Siempre se está recibiendo tesoros para el maletín de nuestra Mujerón en potencia.”
Agradecimientos especiales:
Gracias a nuestras aliadas y miembros de la comunidad Mujerón, que hicieron posible esta experiencia:
8Onzas – Magnolia Zárate, por los refrigerios amorosamente preparados.
Agua Urubó - Lorena Lavayén, por mantenernos hidratadas con pureza y abundancia.
Mónica Limpias, por abrirnos su hogar con belleza, confianza y calidez para ser la sede de este vuelo sagrado.
Testimonios de viajeras:
BEA PIÑEIRO
ISABEL BUEZO
El viaje a tu Mujerón representó para mí un reencuentro íntimo con mi ternura y mi energía femenina. Me permitió entender mi tribu pero sobre todo entenderme a mí misma, dejando ir el pasado y aceptando todo desde la mirada de la compasión. Me sirvió también para abuenarme con la cocina y para entender que ahí tengo mis poderes. Además que fue acompañada de Silvi y de la Abuela Carmiña que hicieron de esto algo más mágico aún. Lo mega recomiendo a cualquier persona.
Mi experiencia en este viaje fue de introspección, de reflexión, de mirar más allá de lo cotidiano, pero de mirar con amor todo aquello que es la escénica de cada persona y abrazarse así misma para volver a conectar con una misma fue mágico y hermoso poder sentir todo eso.
¿Te gustaría ser parte del próximo Viaje a tu Mujerón?
Suscríbete a nuestro boletín y seguí nuestras redes para que no te lo pierdas.
Porque cuando una mujer viaja hacia su interior… toda su realidad florece.
Comentarios